Con más de 40 años de experiencia, el Laboratorio de Identificación Genética - IdentiGEN, cuenta con un equipo de profesionales altamente calificados con el siguiente perfil:
• Cuentan con Especializaciones, Maestrías y Doctorados en el área de Genética Forense, Bioanálisis Forense, Genética de Poblaciones y Biología.
• Experiencia certificada en el área de Paternidad - Maternidad y Parentesco, tanto en Humanos como en Equinos y Bovinos.
• Están capacitados para las Normas NTC-ISO/IEC 17025:2017
• Afiliados al Grupo de Habla Española y Portuguesa de la ISFG y a la Sociedad Colombiana de Genética Humana
Además de prestar servicio al público, el Laboratorio de identificación genética IdentiGEN, es un grupo de investigación adscrito al Instituto de Biología de la Universidad de Antioquia.
Trayectoria
El grupo de Identificación Genética - IdentiGEN, inició con investigación en Genética de poblaciones, con docencia en pregrado y posgrado, con una línea propia de Genética Forense en el nivel de Especialización y Maestría, con la Corporación de Ciencias Básicas Biomédicas. Desarrolló la Investigación aplicada en el Laboratorio de Genética Humana, desde 1980, con las pruebas antropoheredo-biológicas, basadas en las características de los antígenos de los eritrocitos (RH, A, B,O), luego con los antígenos de Histocompatibilidad (HLA). Posteriormente, se implementaron las pruebas de filiación utilizando ADN lo que le permitió realizar más investigaciones en Genética de poblaciones humanas de diferentes departamentos como: Antioquia, Chocó, Caldas, Quindío, Risaralda, Nariño, Cundinamarca, etc. que validan la práctica de la Genética de Poblaciones y de la Genética Forense, que le han merecido premios y distinciones a nivel nacional y local.
La investigación aplicada desarrollada por el grupo es un ejemplo de fortalecimiento de los desarrollos del Laboratorio de Identificación Genética-IdentiGEN, como proyección social resolviendo problemas propios de la región y el país, una muestra de ello es que las investigaciones y validaciones realizadas por el grupo en el período 2000-2006 habilitaron al laboratorio para ofrecer 11 nuevas pruebas en ADN, entre ellas las pruebas de genotipificación y parentesco en muestras difíciles (óseas), ADN mitocondrial, secuenciación, determinaciones de marcadores genéticos en el cromosoma Y en poblaciones humanas. A partir de 2005 se implementaron las pruebas de genotipificación y parentesco, equinos y bovinos, como solicitud expresa de las necesidades de la comunidad.