Pruebas de paternidad con presunto padre fallecido o desaparecido


Prueba con Presuntos Abuelos Paternos
Presunto Abuelo Paterno - Presunta Abuela Paterna - Madre - Hijo
Requisitos
  • Oficio de juzgado, comisaria de familia o de policía donde se ordene realizar la prueba en el laboratorio (No aplica en casos particulares, o sea de mutuo acuerdo).
  • Original y fotocopia de documentos de identidad de los individuos involucrados (Ampliada al 150%).
  • Certificado de defunción del individuo fallecido.


  • Pruebas a partir de familiares del Presunto padre fallecido o desaparecido
    A partir de los familiares (Padres, hermanos, hijos reconocidos) del Presunto padre fallecido, se reconstruyen los posibles perfiles genéticos, para luego ser cotejado o comparado con el menor o individuo que solicita la paternidad
    Requisitos
  • Oficio de juzgado, comisaria de familia o de policía donde se ordene realizar la prueba en el laboratorio (No aplica en casos particulares, o sea de mutuo acuerdo).
  • Original y fotocopia de documentos de identidad de los individuos involucrados (Ampliada al 150%).
  • Certificado de defunción del individuo fallecido.


  • Pruebas con mancha de sangre del Presunto padre Fallecido - Madre - Hijo
    Cuando el Presunto padre ha fallecido por muerte violenta (homicidio, suicidio, accidente de tránsito, entre otros); en el lugar donde se le practicó la necropsia, se almacena la mancha de sangre. El Laboratorio IdentiGEN realiza la prueba de paternidad con la mancha de sangre del Presunto padre, la madre y el hijo.


    Requisitos
  • Oficio de juzgado donde se ordene al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLyCF) entregar la muestra al laboratorio.
  • Oficio de juzgado donde se ordene al laboratorio IdentiGEN reclamar la mancha de sangre en el INMLyCF o institución correspondiente.
  • Original y fotocopia de documentos de identidad de la madre e hijo (Ampliada al 150%).
  • Certificado de defunción del individuo fallecido.

  • Este tipo de pruebas reciben el nombre de complejas ya que CADA CASO ES DIFERENTE. Se recomienda comunicarse con el laboratorio para recibir una asesoría especializada.