• Inicio
  • Quiénes somos
    • Acerca de IdentiGEN
    • Nuestro equipo
  • Servicios
    • Pruebas de paternidad
    • Pruebas de paternidad con presunto padre fallecido o desaparecido
    • Análisis de restos óseos
    • Perfil genético individual
    • Marcadores genéticos de cromosomas sexuales
    • Pruebas anónimas y otros servicios
    • Ancestría
    • Quimerismo
    • Corrido de Fragmentos
  • Puntos Tomas de muestras
  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctenos
    • Formulario PQRS
¿Cómo se analizan los restos óseos?
diciembre 6, 2018
ABC de las pruebas de paternidad con muestras anónimas
diciembre 6, 2018
diciembre 6, 2018
Categories
  • Uncategorized
Tags

Paso a paso de las pruebas con marcadores genéticos de cromosomas sexuales



El material hereditario o ácido desoxirribonucleico (ADN), está conformado por el total de la información genética contenida en las células humanas y se denomina genoma humano. El genoma humano está compuesto por el ADN presente en el núcleo de las células, llamado también genoma nuclear, y por el ADN que se encuentra en las mitocondrias, denominado genoma mitocondrial. El genoma nuclear se encuentra distribuido en 23 pares de cromosomas, 22 de los cuales se denominan autosomas y el par 23 está conformado por los cromosomas sexuales X y Y. Este genoma es aportado por ambos progenitores, de forma que un juego de 23 cromosomas proviene del padre y los otros 23 de la madre. El hombre, con sus dos posibilidades de herencia de los cromosomas sexuales (X y Y), es el encargado de definir el sexo de un producto de embarazo; así el cromosoma Y es aportado sólo a los hijos varones, mientras que el cromosoma X es transmitido a las hijas mujeres.

Por tanto, no se puede afirmar que las pruebas complejas (padre fallecido o desaparecido) sólo se pueden realizar con hombres o con mujeres, esto dependerá de cada caso particular.

CROMOSOMA X



Los marcadores del Cromosoma X por su modo de transmisión genética, en algunos casos complejos de filiación pueden presentar ventajas frente a los marcadores autosómicos utilizados de rutina.

La aplicación de marcadores de cromosoma X incrementa la posibilidad de resolver casos que no pueden ser solucionados fácilmente empleando marcadores tradicionales autosómicos. Esto es debido al patrón de herencia del cromosoma X, que se observa en la siguiente figura:

Modo de transmisión del Cromosoma X

Tomado de: Gomes, I. 2010
Las mujeres heredan uno de los cromosomas X de su madre y el otro de su padre, que no sufre recombinación; mientras que los varones heredan su único cromosoma X de la madre.

Los marcadores del cromosoma X han llamado la atención debido a su utilidad en casos de paternidades complejas, en la identificación de trazas femeninas en mezclas de fluidos biológicos y en la identificación de cadáveres y restos óseos de víctimas de guerras y desastres masivos. En la determinación de parentesco padre e hija o madre e hijo, los marcadores del cromosoma X son más eficientes que los autosómicos debido a la más alta probabilidad de exclusión.

El poder informativo de marcadores específicos del cromosoma X en pruebas de paternidades complejas puede ser explicado por los siguientes hechos:

• Los hombres sólo tienen un cromosoma X, por lo tanto, la tipificación del cromosoma X en los hombres automáticamente revela su haplotipo.
• Todas las mujeres engendradas por el mismo hombre comparten el mismo cromosoma X paterno. Por consiguiente, cuando se hace la tipificación del cromosoma X, dos o más hermanas revelan el haplotipo del cromosoma X de su padre y gran parte del genotipo de los cromosomas X de su madre, debido a que todos los alelos del cromosoma X no compartidos por las hermanas deben ser de origen materna. Por esto, en una investigación de marcadores del cromosoma X de dos o más presuntas hermanas o hermanastras se puede excluir la paternidad, incluso si el ADN de los padres no está disponible.

Por los motivos mencionados anteriormente, el análisis del cromosoma X es un poderoso medio para demostrar el parentesco.

A continuación, se muestran algunos de los casos en los cuales es útil el Cromosoma X:

Casos complejos de investigación de relaciones de parentesco biológico

CROMOSOMA Y



Los marcadores genéticos del Cromosoma Y se heredan de padres a hijos varones. Son marcadores que determinan linaje paterno.

A continuación se observa como es la herencia patrilineal:

A través de la siguiente imagen se observará como se hereda el Cromosoma Y a través de las generaciones:

Share
3

Related posts

febrero 10, 2023

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA


Leer más
diciembre 13, 2022

Case report: Genomic screening for inherited cardiac conditions in Ecuadorian mestizo relatives


Leer más
septiembre 7, 2022

Una analista del Laboratorio IdentiGEN y una egresada de la Universidad de Antioquia se presentaron en el Congreso de la Sociedad Internacional de Genética Forense (ISFG), en Washington


Leer más

Comments are closed.

© 2018 IdentiGEN. Todos los derechos reservados - Diseñada por DIGITAL CERO SAS